Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

En San Miguel de Allende realizarán la «Semana Naranja»

El Gobierno Municipal promueve la «Cero Tolerancia» en la violencia contra las mujeres y consolida la equidad de género, a través de la «Semana Naranja».

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres conmemorado cada 25 de noviembre o «Día Naranja», el Gobierno de San Miguel de Allende, a través del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM) tiene listo un programa integral de actividades en colonias y comunidades, con acciones que fortalecen a las mujeres, adolescentes y niñas sanmiguelenses.

«La encomienda del presidente (Mauricio Trejo) es eso: hacerles saber a las mujeres que no están solas, que existe el Instituto de la Mujer, donde las podemos apoyar en todo este proceso y que sí, que: la violencia “No es Normal” y que “No están Solas”. Aquí estamos para acompañarlas», detalló Jimena Cervantes Hernández, titular del IMAM.

En seguimiento a la estrategia del 23 al 29 de noviembre Cervantes Hernández especificó: «Aquí en el Municipio vamos a tener la “Semana Naranja”, donde el objetivo es concientizar a las personas de que la violencia no es normal y para prevenir la violencia en contra de las niñas y mujeres, también recordándoles que las mujeres no están solas y con ello vamos a retomar nuestra campaña “No estás Sola”».

El esfuerzo por anular la violencia es interinstitucional y multidisciplinario para el desarrollo integral de las mujeres sanmiguelenses. En este sentido, durante la «Semana Naranja» se desarrollarán talleres con perspectiva de género, sobre prevención del embarazo en adolescentes, otro denominado «Cómo gestiono mis emociones», uno más sobre el famoso «Violentómetro», así como la conferencia «La Fuerza de Conocer Quien Soy», además de una activación física de zumba abierta a todas las sanmiguelenses.

Aunado a estas actividades el IMAM colocará, del 25 al 29 de noviembre, el «Violentómetro» en varios espacios públicos, como el Tianguis Municipal («La Placita»), Mercados y la Plaza Cívica, donde esta herramienta gráfica en forma de regla permitirá identificar y clasificar las diferentes manifestaciones de violencia, con el objetivo de crear conciencia sobre las acciones cotidianas que son generadoras de violencia, que una sociedad «machista» tiene normalizadas y deben ser erradicadas.

Dichas actividades multidisciplinarias del IMAM se realizarán en comunidades y escuelas públicas, así como en el Centro de Desarrollo Comunitario «Cedecom», en la Casa de la Cultura y en las propias instalaciones del IMAM conocidas como «La Rotonda». El programa completo está disponible en la página de Facebook oficial del Instituto Municipal de Atención a la Mujer (IMAM) y en las cuentas oficiales del propio Gobierno Municipal.

Para finalizar, Jimena Cervantes invitó al personal educativo (maestros, directivos y estudiantes) a tener un acercamiento con el IMAM, para alinear esfuerzos del Municipio con la sociedad en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia en las familias sanmiguelenses.

Con acciones a favor de las niñas, adolescentes y mujeres se construyen espacios libres de violencia, porque en San Miguel de Allende hacemos las cosas bien.