Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Congreso del Estado instala altar de muertos con catrina monumental

En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, el Congreso del Estado de Guanajuato inauguró un Altar de Muertos que integra una catrina monumental.

La figura de la catrina, uno de los íconos más representativos de esta festividad, se levanta en el vestíbulo principal del recinto legislativo, la misma fue hecha por parte del personal del Congreso quienes duraron tres semanas en su elaboración.

La catrina, vestida con un traje tradicional lleno de detalles y colorido, simboliza el vínculo entre la vida y la muerte, recordando a quienes han fallecido con respeto y alegría. En el altar se incluyen elementos tradicionales como flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, así como ofrendas típicas de alimentos y bebidas.

Dentro de la ceremonia habló el presidente del Congreso del Estado, el diputado Rolando Alcántar Rojas, quien reconoció el esfuerzo del equipo que desarrolló esta actividad.

También, resaltó la importancia de esta tradición para preservar el patrimonio cultural y fomentar la unión comunitaria y, dijo, que la misma honra y no busca rendir culto a la muerte sino recordar a quienes ya no están.

El congresista añadió que para los mexicanos la muerte es trascendencia, y que es una hermosa costumbre que debe perdurar, a pesar de todas las otras celebraciones que se ha introducido al país, lo importante, mencionó, es no perder el enfoque que tenemos con esta celebración.

Por su parte, el legislador Juan Carlos Romero Hicks, integrante de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura, compartió que hoy el país vive un momento único, en donde las tradiciones de Día de Muertos tienen una popularidad nunca vista y ello, gracias al sincretismo de culturas y los productos cinematográficos.

Romero Hicks desglosó algunas de las características y elementos que integran y que son popularmente conocidos colocar en el Altar de Muertos. A la vez, dijo que a través de esta tradición los difuntos viven en nuestra memoria.

“Pensamos en cómo podemos tratar el dolor de los que se nos fueron, pues su presencia sigue siendo maravillosa, y se representa en los elementos que vemos precisamente en el Altar de Muertos. Cada uno de nosotros tiene un ser querido que recuerda todos los días y ellos están presentes y el orgullo mexicano es saber que nuestros muertos no se sepultan, se siembran entre nosotros”, concluyó.

Al finalizar el evento y como es tradición, también se entregó pan y cajeta de muerto a los presentes.

La catrina monumental, junto con el altar, estará disponible para el público durante los primeros días de noviembre, permitiendo a los ciudadanos puedan apreciar la misma.

En el evento estuvieron presentes la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia; así como los diputados Rolando Alcántar Rojas (presidente del Congreso), Juan Carlos Romero Hicks y Sergio Alejandro Contreras Guerrero. Además de personal del Congreso del Estado.