Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

UG realiza Intercambio con el Liceo Sainte Marguerite de Chambray-Lès-Tours

El pasado 20 de octubre, la Universidad de Guanajuato (UG) y el Liceo Saint Marguerite, de Chambray Lès-Tours (Francia), renovaron por cinco años la firma del acuerdo “Marco de Intercambio Cultural Internacional”, el cual se estableció por primera vez el 28 de agosto de 2017.

El objetivo de esta colaboración está anclado en el aprendizaje de una lengua extranjera con un proyecto anual de desarrollo sustentable y ecológico en ambos países. Asimismo, busca fomentar el conocimiento de una cultura diferente en cuanto a la apreciación del patrimonio arquitectónico e histórico de ambas naciones, y sensibilizar a la comunidad estudiantil y docente sobre la importancia de contar con una perspectiva abierta y responsable hacia una cultura distinta a la propia.

El Director del Colegio del Nivel Medio Superior (CNMS), Dr. J. Merced Rizo Carmona, agradeció a las maestras del Liceo, Marge Dallier, Alcira Mauclair y Sandra Marchais, por el acompañamiento y el profesionalismo para hacer posible los intercambios.

Recordó el viaje a Francia en 2017 para iniciar los acuerdos y convenios. En el primer Intercambio Académico Cultural con el Liceo Sainte Marguerite en octubre de ese año, con la participación de once alumnos y dos profesores de las diferentes ENMS de la UG, pudo darse cuenta de cómo las y los jóvenes franceses y mexicanos disfrutaron, aprendieron y aprovecharon la oportunidad.

Por su parte, la Directora de Internacionalización de la UG, Mtra. María Adriana Aguilera Arrieta, en representación de la Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General, mencionó que desde el año 2017 se han realizado intercambios de 45 estudiantes y diez profesores, ambas instituciones comprometidas con la calidad educativa y la excelencia académica.

Con el fin de continuar apoyando la movilidad de los estudiantes de Nivel Medio Superior, promover el aprendizaje del idioma y la cultura, y fortalecer la comprensión entre México y Francia, resaltó que el CNMS de la UG visitó Francia por segunda ocasión en octubre del 2018; posteriormente, en marzo del 2019. En 2020, fue cancelado por la pandemia y en 2021 se realizó en modalidad virtual con un proyecto epistolar de intercambio de cartas.

En el 2022, el intercambio se retomó de manera presencial con doce alumnas y dos profesoras del Liceo. Para este año 2024, se cuenta con la participación de doce estudiantes y tres profesoras: Marge Dallier, Sandra Marchais y Alcira Mauclair.

En las estancias, el estudiantado realiza actividades académicas y culturales tales como un concurso de carteles para el Día Mundial del Agua, talleres en materia de cuidado del agua y del medio ambiente, clases de español y francés, observación de la biodiversidad de las regiones y visitas a los lugares históricos y culturales.