Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

León recibió la certificación internacional ‘Tree Cities of the World’

La administración municipal que encabeza Ale Gutiérrez, recibió la certificación internacional ‘Tree Cities of the World’ (Ciudades Árbol del Mundo) que otorga la Arbor Day Foundation (ADF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En el país, este distintivo lo lleva la Asociación ‘Reforestemos México’. De esta forma, León se convirtió en el segundo municipio de Guanajuato en obtenerlo (además de Irapuato) y a partir de hoy se vuelve una de las 200 ciudades arboles del mundo.

“Hoy el compromiso que asumimos y que hemos venido trabajando en estos tres años es que vamos a dejar bosques urbanos, a dejar más parques arbolados y se han estado plantando árboles… hay un gran equipo que ha trabajado 24/7 para cambiar a León y dejarlo más verde”.

En su mensaje, la Alcaldesa recalcó el compromiso ambiental que tiene para dejar un León más verde de como lo recibió y por ello, la estrategia de construir bosques urbanos y crear por lo menos cinco parques metropolitanos más que son: El Potrero, el Parque de la Vida, la Reserva, la ampliación del Parque Metropolitano Norte y uno más en la zona Sur, para el cual se anunció la aprobación de compra de 20 hectáreas.

Además, reiteró la importancia de hacer equipo entre el gobierno, sociedad civil organizada, sector empresarial, padres de familia e instituciones educativas para fomentar desde los primeros años de vida el cuidado por el planeta.

“No vamos a dejar de trabajar para lograr un León más verde, pero la única solución es trabajar todos juntos, la única solución es hacer visible la necesitad de tener más arbolado, de seguir cuidando… yo les agradezco a todos, aquí no daremos un solo paso atrás, yo sigo soñando con un León mejor y tengo mucha esperanza, porque la esperanza es la que me ayuda a levantarme, la esperanza de contar con un mejor planeta y contar con un mejor León”, mencionó.

La certificación se renueva cada año y se obtiene tras acreditar cinco estándares principales que son: contar con una autoridad a cargo de los árboles, tener normativa en la materia, poseer un inventario de especies para saber cómo cuidarlas y mejorarlas, sumar presupuesto destinado a su cuidado y realizar una celebración en torno al tema.

Navegación de entradas