Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Inauguran la XXIX edición del Verano de la Ciencia UG

Como un impulso a la formación académica en áreas de enseñanza, innovación tecnológica e investigación, entre otras, inició la vigésima novena edición del Verano de la Ciencia de la Universidad de Guanajuato (UG), encuentro educativo que tiene la intención de apoyar el quehacer científico y fomentar la participación de estudiantes de nivel medio y nivel superior.

En el desarrollo de la ceremonia inaugural, la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, recordó que fue en el año 1994 cuando inició este proyecto que busca profundizar en la generación de conocimiento, así como en la divulgación de la ciencia.

“Este año, el Verano de la Ciencia cumple treinta años como un proyecto de vital importancia, el más relevante en lo que se refiere a la divulgación y del cual muchas y muchos nos hemos beneficiado. Debo decir que este año hemos alcanzado el máximo histórico de participantes, no solamente de nuestra Casa de Estudios, sino también de alumnas y alumnos que se han incorporado de otras instituciones y de otros países”, dijo la Rectora General.

Por primera vez y de forma simbólica en el acto protocolario, se llevó a cabo la plantación de un huizache (Acacia farnesiana) en los cuatro campus universitarios. La Dra. María de Jesús Puy y Alquiza, profesora del Departamento de Ingeniería en Minas, Metalurgia y Geología, del Campus Guanajuato, manifestó los motivos por los que se efectuó dicha acción en favor de la preservación del medio ambiente.

“El árbol representa la vida, esperanza y compromiso; fue elegido por muchos factores. Yo quisiera externar mi agradecimiento a todas las personas involucradas por hacer posible algo diferente, pero muy significativo”, mencionó la Dra. Puy y Alquiza.

El XXIX Verano de la Ciencia UG aglomera un total de 340 proyectos académicos que abordan la sustentabilidad como eje rector, lo anterior fundamentado por el compromiso adquirido durante la edición 2019. Participan 1,452 estudiantes y 505 docentes provenientes de los Campus Guanajuato, Celaya-Salvatierra, Irapuato-Salamanca, León y el Colegio de Nivel Medio Superior de la Máxima Casa de Estudios en la entidad.

Cabe mencionar que también formarán parte 50 estudiantes externos: 25 nacionales y 25 extranjeros provenientes de otras instituciones participantes.

En las inauguraciones, participaron la Directora de Apoyo a la Investigación y el Posgrado, Dra. Diana del Consuelo Caldera González; el Rector del Campus Guanajuato, Dr. Martín Picón Núñez; el Responsable del Verano de la Ciencia en Campus Guanajuato, Mtro. Juan Antonio Pérez; la Secretaria Académica del Campus Celaya-Salvatierra, Dra. Perla Shiomara del Carpio, y la Responsable del Verano del Ciencia en ese mismo campus, Mtra. María José Rodríguez Cortinas. Por parte del Campus Irapuato-Salamanca, estuvieron presentes el Dr. Juan Manuel Belman, el Mtro. Miguel Ángel Rivera y la Lic. Erika Flores, mientras que, del Campus León, la Dra. Lorena Vargas.