Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Listas las Fiestas de Fundación y San Juan 2024 en Apaseo el Grande

Se presentó el programa de las Fiestas de Fundación y San Juan 2024, que se desarrollará del 14 al 24 en Apaseo el Grande. En esta edición se espera una afluencia de unas 60,000 personas y una derrama económica de unos 20 millones de pesos.

El presidente municipal Gustavo González Herrera, Lázaro Simental Ballona, director de Casa de la Cultura, Salvador Varela Nogal, oficial mayor, y Miguel Ángel Toral Sánchez director de Comunicación Social, dieron a conocer que se ha preparado un programa tanto de actividades culturales como deportivas y actividades en el Teatro del Pueblo para toda la población, pensando en todos los gustos, todos los públicos y en los tipos de auditorio que tenemos aquí, “la intención es que estas fiestas de San Juan les gusten a todos, que se diviertan todos y que además puedan participar”.

Se ha tenido un proceso de convocatorias en las que la ciudadanía ha estado participando, como el Concurso de los Aficionados y las candidatas a reina de las fiestas, con una participación muy nutrida y muy bien aceptada. En el tema de las candidatas a reina de San Juan, por primera vez en la historia de este tipo de eventos, se convocó a través de los consejos comunitarios y de los delegados y delegadas para que ellos propusieran y trajeran a una participante, por lo que se inscribieron 13 candidatas.

Se cumplen 499 años de la fundación de Apaseo y con estas fiestas también se da el banderazo inicial para los festejos rumbo a los 500 años.

Actividades:

Lunes 24 de junio se estarán rescatando algunas de las tradiciones más emblemáticas del municipio, las que antaño se realizaban aquí, como lo es además del Desfile del Apero el palo encebado, habrá un puerco encebado y también a las 8:00 de la noche; para el sábado 22, domingo 23 y lunes 24, se hará una proyección de un video mapping, una nueva producción especial para estas fiestas que conmemorarán estos 499 años de la fundación de Apaseo el Grande.

El teatro del pueblo, como punto de diversión, se estará llevando a cabo en el Lienzo charro La Guadalupana, habrá stands y exposiciones de venta para los artesanos locales, se tendrá un área de comida, el área para los conciertos especiales y la cartelera completa, que estará en las páginas oficiales en el sitio de internet.

Respecto a los artistas que se presentan en el Teatro del Pueblo, se informó que hay un costo general de 100 pesos, por lo cual tienen derecho, de acuerdo al calendario, a asistir a ver al artista que va a estar ese día, además de poder disfrutar de los juegos mecánicos, hay dos días que tienen un costo de 150 pesos, otro de 130, pero la mayoría de los eventos tienen un costo de 100 pesos.

Se tiene la Cena de Gala tradicional este sábado 15 con un costo de 350 pesos.

Uno de los eventos más importantes es el concierto que generalmente se da en la Explanada de la Casa de los Perros y es completamente gratuito y abierto al público, será este viernes 14 de junio con la presentación de Rocío Banquells, en el que también se hará la coronación de la reina de las fiestas.

El Concurso de Aficionados tendrá dos días, primero en una fase eliminatoria el 18 de junio a las 6:00 de la tarde en la Casa de los Perros, de ahí seleccionaremos algunos participantes para que pasen a la gran final el 19 de junio, se tendrá como jueces a Lolita y Laura Cortés y también el cantante Sebastián Martín, así como Héctor Martínez, que fue director de la Academia y que ha participado en la industria musical y tiene una trayectoria importante.

La cartelera:

  • El 15 de junio se presenta en el Teatro del Pueblo Saúl El Jaguar.
    El día 15 la Sonora Dinamita en el baile de gala del Salón Apatzeo.
    De nuevo en el Teatro del Pueblo el día 16 estarán Alameños de la Sierra.
    El día 17 habrá Lucha AAA y show infantil.
    El día 18 el Show de Chuperto.
    El 19 Ángeles de Charly.
    El día 20 La Kumbre con K.
    El 21 Los Cardenales de Nuevo León.
    El 22 JP La Leyenda de La Banda.
    El 23 Pequeños música y el 24 está por confirmarse un artista estelar.

Con información de El Sol del Bajío.