Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mujeres gobernarán en 1 de cada 3 municipios de Guanajuato

Según los primeros resultados del PREP, una de cada tres Presidencias Municipales en Guanajuato estará liderada por una mujer, siendo un hecho histórico.

La entidad tendrá 14 alcaldesas que liderarán municipios ubicados principalmente en el Corredor Industrial, el pulmón económico y de mayor dinamismo en Guanajuato.

Si bien aún faltan por definir los cómputos finales y la disposición de las actas oficiales por parte del Programa de Resultados Preliminares del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), hasta ahora serán mujeres, en su mayoría panistas, quienes lideren en esta región.

“Por materia de cuota de género seguramente de nueva cuenta veremos resultados históricos para las mujeres en materia de Presidencias Municipales. Me da muchísima emoción que las mujeres en esta elección hayan sido el gran tema en Guanajuato: tenemos por primera vez una mujer Gobernadora y en el caso de los Ayuntamientos y Congreso que definitivamente va a ser paritario.

 

“El proceso electoral pasado nos dejó 14 municipios gobernados por mujeres; estoy segura que en esta jornada subirá, aunque en el tema de ayuntamientos creo que todavía nos falta un poco para caminar a una paridad cuantitativa“, afirmó Brenda Canchola Elizarraraz, presidenta del IEEG.

Hasta el momento en el estado de Guanajuato se perfilan a 14 mujeres que están al frente de los gobiernos municipales, lo que representa el 46% de toda la población del Estado.

Hasta el momento:

  1. Acámbaro: Claudia Silva Campos (PAN PRI PRD)
    ⁠Apaseo el Alto: Guadalupe Monserrat Mendoza Cano (PAN PRI PRD)
    Guanajuato: Samantha Smith Gutiérrez (PAN PRI PRD)
    Huanímaro: Laura Villalpando Arroyo (PVEM)
    Irapuato: Lorena Del Carmen Alfaro García (PAN PRI PRD)
    Jerécuaro: María Isabel Ascevedo Mercado (PAN PRI PRD)
    León: Alejandra Gutierrez Campos (PAN PRI PRD)
    Moroleón: Alma Denisse Sánchez Barragán (MC)
    Pénjamo: Yozajamby Florencia Molina Balver (Morena)
    San Felipe: Saraí Lepe Monjaras (PAN PRI PRD)
    Silao: Janet Melanie Murillo Chávez (PAN PRI PRD)
    Tarandacuao: Alejandra Alcantar Ruíz (PAN)
    Villagrán: Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza (Morena)
    Yuriria: Victoria Eugenia Ramírez Zavala (PAN PRI PRD)

Vía TV4 Noticias.

 

Nota relacionada: