Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

UG invitada de honor en la 48° Feria Nacional del Libro de la UASLP

La Universidad de Guanajuato será invitada de honor en la cuadragésima octava edición de la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a celebrarse del viernes 24 de mayo al sábado 1 de junio del año en curso en el Edificio Central de dicha institución, donde contará con un stand para exposición y venta de su catálogo editorial y compartirá novedades sobre investigaciones filosófico-políticas, económico-sociales e histórico-literarias.

En la inauguración, programada para las 12 horas del primer día de actividades, estará presente la Rectora General de la UG Dra. Claudia Susana Gómez López, a lo que seguirán tres presentaciones a cargo de los coordinadores de las ediciones universitarias durante el primer fin de semana.

El viernes 24 de mayo, a las 16:00 horas en el Auditorio “Rafael Nieto Compeán”, se realizará la presentación del libro Biopolítica y neoliberalismo. La gestión contemporánea de los poderes, editado por el Programa Editorial Universitario de la UG (PEU), así como Reflexiones sobre economía y ciencias sociales: el caso de México y Los novísimos en el ocaso del franquismo, los cuales serán presentados en el mismo recinto el sábado 25 de mayo a las 11:00 y 16:00 horas respectivamente.

Biopolítica y neoliberalismo… (UG, 2023), coordinado por el Dr. José de Jesús Ramírez Macías y el Dr. Cuauhtémoc Nattahí Hernández Martínez, reúnen los esfuerzos de uno de los grupos de investigación de “La Colmena”, integrado por profesores de los Departamentos de Filosofía y Gestión Pública, y por estudiantes de posgrado en Filosofía, quienes analizan y discuten problemas relacionados con los modelos contemporáneos de gestión de las sociedades. La obra será presentada por el primero de sus coordinadores, profesor de la UG, junto con el egresado de la UASLP y actual maestrante en Filosofía de la UG, Oscar Silvestre Pérez González, además del Dr. en Filosofía por la UNAM, Hugo Martínez García, quien realiza una estancia posdoctoral en la UG.

En cuanto a Reflexiones sobre economía y ciencias sociales… (UG, 2023), el libro fomenta la investigación entre los estudiantes de economía durante su formación académica y profesional, al mismo tiempo que ofrece un análisis detallado sobre temas relacionados con el desarrollo económico de México, las causas y consecuencias de diversos procesos actuales y formas de intervención a través de políticas públicas. La presentación estará a cargo de su coordinador, el Dr. Alejandro Mosiño Jasso, investigador de la UG, y la Dra. María Isabel Osorio Caballero, adscrita a la UNAM.

Por otra parte, Los novísimos en el ocaso del franquismo (UG, 2023) propone reflexiones estéticas sobre autores, obras, movimientos, discursos y fenómenos literarios españoles desde los años sesenta, con lo que se establecen puentes poéticos entre España y Latinoamérica. Sus coordinadores, el Dr. Luis Felipe Pérez Sánchez, profesor de la UG, y el Dr. Xalbador García, catedrático de la UASLP y del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, realizarán la presentación con la participación del Mtro. David Ortiz Celestino, oriundo de la entidad sede y gerente comercial de la Librería Gandhi San Luis Centro.

La primera Feria Nacional del Libro de la UASLP se celebró en la Plaza de los Fundadores el 25 de noviembre de 1970 y, desde entonces, ha colaborado con numerosas instituciones culturales y de educación superior, consolidándose como un espacio de recreación y conocimiento para la población potosina. El programa para su edición 2024 contempla una amplia gama de actividades destinadas al público infantil y juvenil, así como diversos eventos artísticos y talleres creativos, además de recibir a cincuenta y siete editoriales académicas y comerciales, entre otras figuras clave de la escena literaria actual.

La programación completa de esta feria y la presencia de la UG puede consultarse en la página web feriadelibro.uaslp.mx, donde también estará disponible la trasmisión en vivo de las presentaciones. En sus redes sociales @fnl_uaslp se proporcionan más detalles sobre sus eventos e invitado(a)s.