Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Celebran la primera Convención Mundial de Alfombristas en Guanajuato

Del 14 al 18 de mayo , en Guanajuato Capital más de 12 mil personas participan en conferencias, talleres y la creación de una Alfombra Monumental, dentro de la primera edición de la convención mundial de alfombristas, que inició actividades en el Teatro Juárez.

En el escenario histórico de la Alhóndiga de Granaditas, en este espacio estarán presentes alfombristas de España, Italia, Bélgica, Japón, Singapur y otros países quienes combinarán su ingenio con la creatividad de los maestros mexicanos para crear un circuito multicolor a través de los puntos más representativos del centro histórico de Guanajuato Capital.

Así como las delegaciones mexicanas participantes serán Huamantla y Terrenate, Tlaxcala; Oaxaca, Oaxaca; Patamban, Michoacán; Ixmiquilpan, Hidalgo; Acatzingo, Puebla; y Xico, Veracruz.

Los temas de las conferencias y talleres que abordarán serán “El Patrimonio Cultural y Material como creador de comunidad, identidad y cohesión social”; el día 17 también se elaborará un circuito de alfombras en las inmediaciones al Templo San Diego, Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, Plaza San Roque y Jardín Unión.

 

El circuito de alfombras decorará el exterior del templo de San Diego y la rampa del mismo nombre, la Plaza de la Paz y la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, la plaza de San Roque y el jardín Reforma.

Este circuito de arte efímero se mostrará al mundo entero el viernes 17 de mayo, a las 6:00 de la tarde, previo a la creación de 30 alfombras durante el sábado 18 en la explanada de la Alhóndiga, el magno festejo para clausurar la Convención Mundial de Alfombrismo en esta Ciudad Patrimonio.