āVivimos en un estado que es Ćcono de la historia y del desarrollo de nuestro paĆs; MĆ©xico no se entenderĆa sin Guanajuato y Guanajuato no se entenderĆa sin MĆ©xico.
āLos invito a refrendar nuestro compromiso con el federalismo, con la libertad, con la democracia, con el respeto a nuestras instituciones, con la soberanĆa de los estados y la autonomĆa municipalā.
AsĆ lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue RodrĆguez Vallejo, en la Conmemoración de los 200 aƱos de la Adhesión Formal de Guanajuato al Federalismo Mexicano.
En la Sesión Solemne de la Adhesión Formal del Estado de Guanajuato al Federalismo Mexicano realizada por la LXV Legislatura del Congreso del Estado, el Gobernador acudió como invitado de honor donde recordó que Guanajuato fue uno de los primeros estados en adherirse al Pacto Federal y resaltó que la Entidad es Cuna de la Independencia y Cuna del Federalismo.
āHoy es un dĆa de celebración, hoy es un honor compartir este espacio con el Poder Legislativo y con el Poder Judicial, porque estamos conmemorando mucho de nuestra razón de ser, estamos recordando la historia y, con ella, refrescando nuestras convicciones federalistasā, dijo el Gobernador.
El 31 de enero de 1824 se firmó el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana que otorgó certeza jurĆdica al proceso de hacer de MĆ©xico una RepĆŗblica Federal.
Esta acta fijó las bases para un gobierno que adoptarĆa una nación independiente y como una repĆŗblica representativa popular federal, los estados integrantes serĆan independientes, libres y soberanos en su administración y gobierno interior.
AsĆ, Guanajuato conformó una federación como parte de los Estados Unidos Mexicanos.
Con el Acta se posicionó la división de Poderes como forma de gobierno y sentó las bases de lo que despuĆ©s serĆa la primera Constitución PolĆtica de los Estados Unidos Mexicanos.
āEn Guanajuato creemos en la libertad, la justicia y la democracia; creemos en la separación de poderes y en la autonomĆa de cada uno de ellos; creemos en el valor de las instituciones y buscamos perfeccionarlas; creemos en el trabajo en equipo y en la colaboración entre los Poderes PĆŗblicos, todo con el objetivo de beneficiar a la genteā, expuso el Ejecutivo Estatal.
Hoy el compromiso de los gobiernos, dijo, es preservar es legado y convertirlo en un instrumento de la sociedad para el desarrollo y el progreso de las personas y de las familias mexicanas.
Por su parte, el Presidente del Congreso del Estado, VĆctor Manuel Zanella Huerta, dijo que esta celebración es un homenaje a la pluralidad y a la riqueza de Guanajuato, y que no solo es un recordatorio de lo logrado, sino que invita a fortalecer los Poderes en un MĆ©xico libre donde todos sean escuchados.
āHoy conmemoramos el dĆa en que decidimos conformar un paĆs grandioso, entendimos que solos podemos lograr poco, pero juntos podemos ir mĆ”s lejos; conocer de dónde venimos y dónde estamos, es importante para saber a dónde tenemos que irā, dijo el Legislador.
En el evento tambiƩn estuvo presente el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo Poder Judicial del Estado de Guanajuato, HƩctor Tinajero MuƱoz; representantes de los congresos de MichoacƔn, Quintana Roo y Zacatecas, ademƔs de Diputadas y Diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato.