Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Firman UG y la empresa “Koné Care” convenio de cooperación

La Universidad de Guanajuato (UG) y la empresa “Koné Care”, firmaron un convenio de cooperación técnica y científica que permitirá a estudiantes universitarios realizar: prácticas, estancias profesionales, su servicio social, oportunidades de empleo y programas de educación continua; así como la generación de investigación conjunta y servicios de asistencia técnica especializada.

Dicho convenio se concretó a través de las gestiones del Lic. José Eduardo Pacheco Retana, Enlace del Campus Guanajuato ante el Ecosistema VIDA UG, con la empresaria Yamile Elías Aguirre, Cofundadora de la marca. De esta manera realizaran una sinergia entre la empresa y la comunidad docente y estudiantil de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE) de este Campus.

“Koné Care” es una empresa guanajuatense de biotecnología mexicana que desarrolla cosméticos y maquillajes, es la única marca de su segmento que comercializa sus productos en tiendas como “Palacio de Hierro”, entre otros puntos de venta a nivel nacional.

Los proyectos de investigación y desarrollo que se impulsen gracias a este convenio, permitirán la innovación de productos y el acercamiento de realidades industriales a los programas educativos de la Universidad de Guanajuato.

El Lic. Pacheco Retana explicó que “Koné Care” es una marca mexicana originaria de Irapuato, en su sitio oficial se describe como un “laboratorio de biotecnología”, es decir, los productos se basan en cosmética orgánica, natural, eco “friendly”, sustentable y sin elementos tóxicos que puedan resultar nocivos para la piel.

La relación con la empresa surge con el interés de acercar a profesores (as), estudiantes, laboratorios y tecnología con la que cuenta la UG, en la innovación de nuevos productos y mejores prácticas que maneja la empresa

De acuerdo con el convenio, las actividades a realizar son: la difusión con la empresa, de los programas de formación integral de estudiantes de la UG para brindarles una experiencia formativa en el área de especialidad a través de prácticas, estancias profesionales y servicio social.

Además de establecer los mecanismos para que la UG publique las vacantes laborales que surjan en la empresa, a fin de que sus estudiantes y egresados(as) interesados (as) conozcan y participen en los procesos de reclutamiento profesional a través del programa de talento.

De igual manera las partes se comprometen a la colaboración conjunta para el diseño de programas de educación continua que atiendan las necesidades de la empresa; así como apoyar en la realización de programas de innovación educativa en la UG a partir de actualizaciones y experiencias del sector de la empresa y el acceso a los laboratorios de investigación que determine esta Casa de Estudios para la generación de investigación conjunta y servicios de asistencia técnica especializada.

La UG como la empresa privada con este convenio se comprometen a apoyar la investigación, encuentros sectoriales de negocios, charlas, formación cooperativa y programas de emprendimiento, y a participar en proyectos de impacto social que las partes determinen. Cabe citar que este programa ya se opera y tendrá una vigencia de cuatro años a partir de ahora.