Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Guanajuato debe contar con un padrón único de vehículos

Para reforzar la seguridad en el uso de vehículos en la entidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), la Secretaría de Gobierno del Estado, trabaje en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil (UDC, entre otras) en la creación de un padrón único de vehículos.

Esto con el fin de que Guanajuato tenga un registro vigente y actualizado; que cuente con la información necesaria sobre los propietarios de autos de procedencia extranjera.

De acuerdo a El Sol de Irapuato, desde el 1° de enero de 2024, entró en vigor la extensión del decreto federal para que estos vehículos puedan regularizarse hasta el último día del mes de marzo, lo cual a su vez representaría una entrada de dinero a las entidades federativas beneficiadas con este por conceptos de pago de impuestos como el plaqueo, tenencias u otros.

Antes de que iniciara este decreto se estimaba que en el estado circulaban alrededor de 100 mil vehículos de procedencia extranjera.

Con información de El Sol de Irapuato.

Notas relacionadas:

En Guanajuato aún no se ve ninguna señal para la regularización de autos “chocolates”

Pide dirigente de la UDC que Guanajuato sea un estado que regule los autos ‘chocolate’

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *