Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Agenda Cultural UG

Inicia el año con las actividades culturales que la Universidad de Guanajuato (UG) tiene para ti. En Museos y Galerías, visita las exposiciones vigentes hasta el 19 de enero de 2024.

Con una particular morfología donde se puede apreciar parte de la arquitectura original del conjunto arquitectónico, el corredor artístico José Chávez Morado presenta “4 elementos. Gráfica universitaria”.

En un espacio característico por mostrar a artistas universitario(a)s de la región, nacionales e internacionales, se exhibe “Leyenda en línea: El arte de Al Hirschfeld” en la Galería Polivalente.

La Galería Hermenegildo Bustos, considerada una de las galerías más antiguas de la ciudad de Guanajuato presenta “Ernesto García Cabral: Maestro de la línea” y “Estrellas de la farándula”.

El recinto que ofrece un escaparate de constante renovación a través de distintos bienes del patrimonio universitario y que genera diálogos con colecciones externas que se suman a los discursos curatoriales, el Museo de la Universidad de Guanajuato presenta “Hester Stinnett y Ron Abram” y “Lo personal se imprime”.

No te quedes fuera y forma parte de los grupos y talleres artísticos disponibles en el periodo enero-julio 2024 con cursos de: ballet clásico, danza contemporánea (Foro Libre y Génesis), danza folklórica, teatro y comedia, música, canto, artes plásticas, máscaras de patol, iniciación y formación actoral infantil, ritmos latinos, técnica vocal coral, así como percusiones africanas y del togo. Inscripciones del 15 al 25 de enero con inicio de actividades el día 5 de febrero. Para mayores informes escribe a: talleresculturaug@ugto.mx o comunícate al 473 7353700 ext. 2742.

Conoce, practica y habla un segundo idioma

El Campus León de la Universidad de Guanajuato abre sus cursos de idiomas en: alemán, francés, italiano, inglés y japonés correspondiente al periodo febrero-junio 2024. Cabe señalar los programas de la Unidad de Idiomas están alineados al Marco Común Europeo de Referencia, estándar internacionalmente aceptado que establece determinados niveles de competencia lingüística comunes a todos los idiomas.

Con inicio de clases el 12 de febrero, en más actividades culturales abiertas a la sociedad en general, el Campus León UG oferta talleres artísticos y cursos de educación continua con inscripciones abiertas del 9 de enero al 10 de febrero. Las personas participantes podrán explorar diversos intereses con el fin de adquirir nuevos conocimientos o desarrollar habilidades culturales, sociales, como de superación personal.

Aunado a lo anterior, se ofertan sesiones de meditación, disciplinas orientales (yoga), teatro, canto, clases personalizadas de violoncello, piano, violín, guitarra, baile de salón; artes de fuego, vitrales y cerámica; técnicas de dibujo y pintura, artes plásticas, así como el curso de preparación para el examen TOEFL.

Consulta más datos en: www.ugto.mx/campusleon/extension.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *