Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Agenda cultural UG

Comienza el mes de mayo y con ello, se renueva la oferta cultural de la Universidad de Guanajuato (UG) que, en esta ocasión, ofrecerá una variedad de actividades, tanto para el disfrute del público, como para el esparcimiento de la comunidad de abejas.

Para iniciar Cine Club de la UG proyectará el próximo cuatro y cinco de mayo la cinta “Love destiny 2”, del director Adisorn Tresirikasem. Esta actividad forma parte del programa “Más mundo en Guanajuato” y se podrá disfrutar en el Auditorio Euquerio Guerrero a las 17:00 horas. La entrada será libre.

Desde Cine en línea para disfrutar en casa invitan al ciclo “Memora”, del primero de mayo al cuatro de junio, cuya cartelera podrá consultarse en el sitio: www.cultura.ugto,mx

En otra expresión artística, se puede visitar la exposición Tierra Ósea, del fotógrafo documentalista Michael James Wright, con la curaduría de Fátima Alba Rendón Huerta. Se podrá encontrar en la Sala Polivalente de lunes a viernes, con un horario de las 10:00 a las 14:00 horas y de las 15:00 a las 18:00 horas. Entrada libre.

La Terraza Filosófica del Museo de la UG tendrá esta semana la participación del egresado de la maestría en Filosofía de la UG, Jesús Abraham Suárez Noriega, con la charla, “El pensamiento trágico: la influencia de Esquilo, Sófocles y Eurípides en la cultura occidental” la cita será el 3 de mayo a las 17:30 horas. Entrada Libre.

La próxima semana también marcará el inicio de una edición más de Espiral Foro Universitario, en su XIV edición. La inauguración tendrá lugar el cuatro de mayo a las 19:00 horas en el Auditorio del Estado, con la presentación del Ballet Folklórico de la UG con el programa Latidos del Corazón: Añoranzas de la Infancia.

En este marco se llevará a cabo además el Abeja Palooza, Rock Fest, el cinco, seis y siete de mayo de las 18:00 a las 22:00 horas en la Plaza San Fernando.

Por su parte la Orquesta Sinfónica de la UG tendrá actividad junto al Ensamble Fénix, con la participación de Heather Millete en el clarinete; Alexander Applegate y Sergio González, en el violín; Óscar Pinedo en la viola y Luis Barajas en el violonchelo. La presentación será el cinco de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Principal.

El Club Universitario de Ajedrez #TeTocaMover sigue con las puertas abiertas al interior del Mesón de San Antonio, con sesiones los lunes y miércoles, con un horario de 17h a 20h.

El Campus León, invita a través de Cine Martes de Terraza a disfrutar este dos de mayo a las 20:00 horas en la Terraza del Fórum León de la cinta “El baile de los 41” del director David Pablos, filme mexicano del año 2020, que aborda la temática de la discriminación al colectivo LGBT durante el porfiriato. Entrada libre.

Otra actividad será la que realice el Grupo Representativo de Danza folklórica ENES-UNAM, que se presentará el cuatro de mayo a las 18:00 horas en la Plazoleta Tolentino, Sede Aquiles Serdán, León, con la entrada libre a todo público.

Finalmente, el Campus Irapuato – Salamanca, llama a formar parte del Grupo de Danza Folklórica CINUG. La recepción de solicitudes será a través del correo claudia.delgado@ugto.mx y mariana.ramirez@ugto.mx , mientras que una sesión informativa tendrá lugar el cuatro de mayo a las 17:40 horas en la cancha de usos múltiples del Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato (CINUG)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *