Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

4ta. Feria Nacional de las Nieves en Dolores Hidalgo

La 4ta. Edición de la Feria Nacional de las Nieves, evento de Turismo Gastronómico que se realizará del 28 de abril al 01 de mayo, reunirá a 29 neveros en el jardín principal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

Francisco Javier Valverde Polin, director general de Desarrollo Turístico, en representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo; Juan Roberto Reyna, director de Turismo, Patrimonio Histórico y Cultural de Dolores Hidalgo, en representación del alcalde Adrián Hernández Alejandri, dieron los pormenores de este evento que se llevará acabo el 28, 29 y 30 de abril, y 01 de mayo en dicho Pueblo Mágico.

La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección de Productos Turísticos, apoya e impulsa este evento que tiene como objetivo promover y rescatar la identidad y cultura gastronómica local, así como el consumo de productos de la región.

Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, tiene una tradición nevera que data del año 1912. Este año, los neveros que participan son de Dolores Hidalgo, Purísima del Rincón, Salvatierra, Morelos y Querétaro.

Los 29 neveros invitarán a los asistentes a probar deliciosas nieves de fresa, limón, mamey, mango, nuez, vainilla y sabores exóticos elaborados con productos típicos de la región como son garambullo, borrachita, elote, queso, mantecado, pétalos de rosa, tequila, aguacate, mole, vino tinto, entre otros.

En esta edición, como en la pasada, la Secretaría de Turismo fomenta a los neveros, así como a los 40 artesanos Marca GTO y a los 2 grupos de cocineras tradicionales – del Llanito y del Molcajete de la Abuela- a participar en este evento utilizando productos biodegradables y a llevar a cabo prácticas sustentables.

La Feria será un evento completamente familiar, con un programa muy alegre que contendrá desde obras de teatro para niños, música para todas las edades, talleres de nieve y barquillos, así como danzas folclóricas.

En este, se contará con tres pabellones, uno gastronómico donde encontrarán comida típica de la región, otro artesanal con productos de la región y el principal donde se concentrarán los neveros participantes, así como un escenario principal.

La afluencia pronostica es de 6 mil asistentes, quienes se prevé dejen una derrama económica de 4 millones de pesos.

Los horarios de la Feria serán: viernes de 16:00 – 22:00 horas; sábado y domingo de 10:00 a 22:00 horas; y el lunes de 10:00 a 16:00 horas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *