Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Inauguran Visionarias en Casa Europa México en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, tiene nueva exposición en Casa Europa México. “Arte Visionarias” es una muestra colectiva de 6 mujeres, quienes a través de su arte exponen y reflejan sus puntos de vista sobre los cambios, la luz, la pérdida, la vivencia corporal, la simbología y el poder de la mujer.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, acompañó ayer a Eduardo Adame, presidente de Casa Europa México -fundación que opera en San Miguel de Allende desde el año 2011 siendo enlace entre México y la Unión Europea- a la inauguración de esta muestra colectiva abierta a todo público de manera gratuita.

“Para Guanajuato es muy importante promover e incrementar la oferta cultural. Esta ciudad cosmopolita como lo es San Miguel de Allende, que ha sido un referente para el turista mexicano y extranjero gracias a su ubicación, su encanto, sus tradiciones, su gastronomía, sus atractivos y, sobre todo, su cultura y arte, ha sido reconocida y premiada por estas bondades”, aseguró el secretario de Turismo.

Ana Thiel, Debra Thompson, Glen Rogers, Kate Hunt, Martha E. López y Wendy Moyer son las 6 mujeres “Visionarias” que muestran sus obras de arte, dentro del marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer, en la calle San Francisco 23 de Zona Centro.

“Mi exposición, ‘Lo que Queda’, comenzó con la idea de compartir los objetos, documentos, prendas, y recuerdos que puede dejar atrás alguien cercano cuando fallece. Triturar papeles, cartas y escritos dio como resultado garabatos coloridos e interesantes. Quemar fotografías y archivos dejó una estela de cenizas de tonos sutiles. Ciertas prendas adquirieron presencia simplemente por haber sido utilizadas y disfrutadas por esa persona,” explica Thiel.

Thompson presenta ‘Attachments’, serie en cera fría que se presta a la incorporación de diferentes materiales. “Se basa en la narrativa de los cambios de suave a duro, de suave a áspero, de línea recta a oscurecida. Los materiales u objetos te sumergen en los colores utilizados en silencio para descubrir los detalles de la cera”.

De Rogers se podrá disfrutar ‘Su Historia’ (de mujeres), una historia revisionista relacionada con las culturas matriarcales y las tres fases de una mujer: joven, madre, y anciana, “todo pintado con una agenda feminista definida”.

Hunt, quien recientemente se ha mudado a San Miguel de Allende permanentemente, muestra su obra la conversación personal con el concepto, materiales y el mundo que la rodea; al final, cuando sus piezas son exhibidas, se desprende de ellas para que esa conversación se convierta en la propia del espectador. “Utilizo el papel de periódicos como material de construcción de mis esculturas; las personas tienen una conexión con él; además, me encantan las connotaciones de la bandera americana hecha de periódicos”.

Otra “visionaria”, López, es la creadora de su propio taller de cerámica “La Cruz”, y participa con una muestra que ha llevado a distintas partes de México y el mundo, siendo reconocida con el segundo lugar del Premio Estatal a la Creatividad Artesanal, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, en el 2000; y con el tercer lugar, en la categoría: pieza única en la Bienal de Cerámica Utilitaria, del Museo Franz Mayer, la Ciudad de México en el año 2003.

Por último, Moyer, representa en su obra, el encuentro y desencuentro con el cáncer de mama desde la vivencia corporal y los estereotipos de género, cuestionando la belleza, la sensualidad y la feminidad a través del dolor, la mutilación y la reconfiguración de la  identidad. Sus obras en esta serie representan tanto a los amigos arrebatados como su propia historia de supervivencia.

El Estado de Guanajuato te invita a admirar estas extraordinarias obras de arte y platicar con las “Visionarias”. La obra continuará en Casa Europa hasta el 02 de abril, de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *