Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Busca Irapuato la construcción de un nuevo hospital del IMSS con apoyo de otros municipios

Redacción  

Irapuato.- En la búsqueda de consolidar la construcción de un nuevo Hospital Regional de 260 camas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Irapuato, la presidenta municipal Lorena Alfaro García se reunió con Presidentas y Presidentes de Pénjamo, Romita, Huanímaro, Cuerámaro, Pueblo Nuevo y Valle de Santiago.

En este acercamiento, la Presidenta de Irapuato destacó la importancia de concretar este proyecto, pues atendería los temas de salud para familias no solo de Irapuato sino de los siete municipios que conforman la región del estado.

“Hoy tuvimos el privilegio de contar con la presencia, con la participación de los Alcaldes de esta Microrregión. Todos ellos manifestaron el interés en impulsar este proyecto, les mostramos el estatus que guarda esta gestión ante las autoridades federales y, por supuesto, el empuje que queremos darle a través del Gobernador”, compartió.

La Presidenta de Irapuato agradeció la respuesta a su invitación a las y los Presidentes Municipales, así como su disposición para sumarse y, con unidad, poder concretar este proyecto en beneficio de la salud de cerca de 500 mil derechohabientes, de acuerdo a la información arrojada por un censo del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI).

Alejandro Alanís Chávez, presidente de Valle de Santiago, destacó esta iniciativa de la Presidenta de Irapuato, pues es un proyecto necesario para toda la región, incluyendo a las familias de su municipio, que cuentan con una derechohabiencia de cerca de 28 mil personas. La cercanía con Irapuato, facilita el traslado para la atención médica de quienes lo requieren.

“Las condiciones de la prestación del servicio del Seguro Social se necesitan urgentemente en todos los municipios, mayor infraestructura para ofrecer la calidad de servicio de salud y por eso nos sumamos con mucho agrado y con todo de lo que esté de nuestra parte para que este proyecto se pueda concretar”, refirió.

La alcaldesa de Huanímaro, Laura Villalpando Arroyo, también dijo estar en favor de que este proyecto se realice en Irapuato pues, para los huanimarenses, contar con un hospital y otra clínica familiar tan cerca, daría mayor acceso a los servicios de salud.

“Me parece muy acertado este proyecto y esta estrategia por parte de la alcaldesa de Irapuato, la contadora Lorena, ya que esto viene a favorecer un mejor servicio y la calidad también para que las condiciones de los derechohabientes puedan tener esas condiciones que ellos esperan de atención médica”, indicó.

De ser elegido Irapuato como la sede para el Hospital Regional, se estaría atendiendo a derechohabientes de municipios aledaños como Romita, Abasolo, Pueblo Nuevo, Cuerámaro, Huanímaro y Valle de Santiago.

Sumado a este predio, el Gobierno de Irapuato cuenta con un predio más, de dos hectáreas, para una Unidad de Medicina Familiar de 20 consultorios del IMSS. Actualmente la Administración 2021-2024, encabezada por la presidenta Lorena Alfaro, entregó al IMSS los expedientes técnico-jurídicos completos para que en este municipio se haga realidad este proyecto.

Durante la reunión estuvieron presentes Mauricio Arce Canchola, presidente de Cuerámaro; Leonardo Solórzano Villanueva, presidente de Pueblo Nuevo; Omar Gregorio Mendoza Flores, presidente de Pénjamo; Laura Villalpando Arroyo, presidenta de Huanímaro, Alejandro Alanís Chávez, presidente de Valle de Santiago y Jorge Antonio Sánchez Zermeño, secretario de Ayuntamiento en representación de Oswaldo Ponce Granados, presidente de Romita.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *