Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Toma de protesta del Consejo Consultivo para el Desarrollo Social y Humano

La participación ciudadana en las políticas públicas de Gobierno del Estado es primordial para el desarrollo de Guanajuato, así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la Instalación y la Toma de Protesta del Consejo Consultivo para el Desarrollo Social y Humano.

Reconoció el liderazgo y experiencia de los nuevos consejeros, quienes representan a los sectores social y privado, así como de los ámbitos académico, cultural, deportivo y científico.

Cada uno representa organismos de gran calidad, y que ahora van a aportar sus conocimientos en favor de las familias guanajuatenses, comentó el Gobernador.

La tarea es seguir impulsando juntos, sociedad y gobierno, el desarrollo de las colonias, barrios y, comunidades rurales de Guanajuato.

Consejo Consultivo se suma a la Estrategia “Guanajuato Contigo Sí”

El Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera, explicó que este Consejo Consultivo es parte importante de la Estrategia “Guanajuato Contigo Sí”.

Recordó que esta es una gran estrategia transversal que suma los esfuerzos de más de 16 dependencias de Gobierno del Estado y de 87 programas sociales, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias que más lo necesitan.

Este año, se destinará a obras y acciones de desarrollo social, una inversión de más de 2 mil 704 millones de pesos, en beneficio de más de 2.6 millones de habitantes.

Los integrantes del Consejo son:

  • Mario Plasencia Saldaña, CIPEC;
  • Adriana Cortés Jiménez, Fundación Comunitaria del Bajío A. C.;
  • Gerardo Pons Zepeda, Presidente del Consejo directivo del Instituto Cultural de León;
  • Aurora Cárdenas Ávila, Conservatorio de Música y Artes de Celaya A. C.
  • El Pastor Ithamar Pérez Mendoza, Presidente del Consejo interreligioso del Estado de Guanajuato;
  • Laura Isabel Ramírez Ramírez, de la empresa EDUJOYAS;
  • David Herrerías Guerra, Autogestión y Educación Comunitaria A. C.
  • Agustín Madrigal, Salvemos el Río Laja.
  • Raúl Castro Cervantes, Unión Social Empresarial de México;
  • Juan Yudico Herrasti, CCE de Celaya;
  • Leticia Venegas Ramírez, Presidenta de AMEXME León;
  • El Sacerdote Víctor Manuel González Guerrero, Director General de Cáritas de León

   Algunas atribuciones del Consejo son:

1.- Emitir opiniones y formular propuestas sobre la aplicación y orientación de las políticas públicas en materia de desarrollo social y humano.

2.- Analizar y proponer programas y acciones que incidan en el cumplimiento de las políticas públicas en la materia.

3.- Impulsar la participación ciudadana, de las organizaciones y de las empresas sociales.

  En este evento estuvo el Alcalde, Carlos García Villaseñor; entre otras autoridades municipales y estatales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *