Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Academia de la SSC de la capital será sede del Congreso Binacional Académico Criminológico

Por primera vez, la Academia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital, será sede del “Congreso Binacional Académico Criminológico”.

Este encuentro se realizará del 15 al 18 de noviembre en las instalaciones de la Academia, en Lomas de Cervera, y contará con la participación de 13 ponentes nacionales que han contribuido con el conocimiento en el área de criminología.

El “Congreso Binacional Académico Criminológico, servirá a académicos, profesionales, y estudiantes, como intercambio de conocimientos y experiencias, además de reforzar las herramientas en el área de criminología para enfrentar los retos actuales.

Serán nueve ponentes, entre los que destaca la participación del Mtro., Samuel Ugalde García, actual secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, con trayectoria de 12 años en el ámbito de la Procuración de Justicia en diversos municipios del Estado de Guanajuato, expondrá “El Policía en el Sistema Penal Acusatorio (a 10 años de su implementación en Guanajuato y a 6 años a nivel nacional).

El Mtro. Eduardo Acevedo Arreguín, especialista en Grafoscopía, Documentoscopía y Dactiloscopía, actual presidente del Colegio Nacional de Peritos Forenses A.C., y representante estatal de la Red Nacional de Expertos Forenses A.C., expondrá “Nuevas Herramientas en el Análisis de Documentos Cuestionados”.

El Mtro., en Criminalística, Rigoberto Palomino Rojas, especialista en Grafoscopía, Documentoscopía y Dactiloscopía, miembro del Colegio Nacional de Peritos Forenses A.C., perito auxiliar del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Aguascalientes y perito particular en San Luis Potosí, con la ponencia “Técnicas Complementarias para el Análisis de Autenticidad o Falsedad de Firmas”.

También tendrá participación con “La Criminología una Puerta al Emprendimiento”, la Lic., en Criminología y maestrante en Psicología Jurídica Forense, Miriam Monserrat Aguilar Mares, actual directora y representante legal del Centro de Estudios Criminológicos, Criminalísticos, y de Seguridad CECRISE.

Para el segundo día del encuentro, se llevará a cabo el panel “Retos de la Criminología en la Nueva Era”, con la participación de cuatro panelistas de diferentes instituciones educativas.

El “Congreso Binacional Académico Criminológico”, es organizado por SERCOBA Servicios de consultoría del Bajío, y está avalado por el Colegio Nacional de Peritos Forenses A.C. y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *