Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Inauguran en la UG el Diplomado en Control, Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública

Con más de un centenar de participantes, entre titulares de las Contralorías Municipales del Estado de Guanajuato,  titulares de Órganos Internos de Control (OIC) pertenecientes a la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior A.C (AMOCVIES) y diversas instituciones del estado, dio inicio el diplomado denominado “Control, Evaluación y Fiscalización de la Gestión Pública” que ofrece la Universidad de Guanajuato (UG), a través de su Campus Digital.

Mediante 10 módulos y 3 conferencias magistrales, este diplomado permitirá que las 124 personas inscritas que se encuentran inmersas en órganos internos de control y figuras análogas, así como las que pretendan profundizar sobre las temáticas referidas, cuenten con las herramientas teóricas, conceptuales y materiales indispensables en la materia.

Durante el evento inaugural, el Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino aseguró que la necesidad y la pertinencia de este diplomado se centra en la complejidad de la gestión pública, ya que, por un lado, existe el requerimiento ciudadano legítimo, para que todo se realice de manera expedita, rápida y eficiente, y por otro lado existe un lastre: la corrupción.

Aseguró que hay que orientar el rol que a cada uno le corresponde con un fin y objetivos comunes, como el generar las plataformas adecuadas para un ejercicio de gestión responsable, y de esta manera que la impunidad no tenga cabida en un estado democrático.

Por su parte, la Mtra. Adriana De Santiago Álvarez, Titular del Órgano Interno de Control de la UG y co-coordinadora académica de este proyecto, señaló que este es el primer programa de educación continua que ofrece el Campus Digital de la UG, señaló que con este diplomado se responde a la sociedad e instituciones públicas, con responsabilidad institucional, al compartir y extender la experiencia acuñada por el Equipo del Órgano Interno de Control Universitario en la operación cotidiana de su labor sustantiva.

En este mismo tenor, el Mtro. Jesús Rodrigo Guadalupe Nájera Trujillo, Profesor del Departamento de Derecho de la División de Derecho, Política y Gobierno de esta Casa de Estudios y co-coordinador académico de este diplomado, comentó que esta iniciativa coadyuvará en la consolidación de la buena gestión pública, a fin de incorporar las mejores prácticas en el ejercicio profesional.

El C.P. Alfredo Nájar Fuentes, Contralor General de la Universidad de Guadalajara y Presidente de la AMOCVIES habló de cómo este diplomado brindará las herramientas necesarias para responder a las responsabilidades las y los servidores públicos con carácter preventivo.

Aunado a esto, el Mtro. Javier Pérez Salazar, Titular de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, y miembro de la Presidencia Dual del Sistema Estatal de Fiscalización resaltó que con este proyecto la UG fortalece su sistema educativo con un enfoque en Derechos Humanos, que permitirá sensibilizar a las autoridades de la agenda pública.

Finalmente, el Mtro. Carlos Salvador Martínez Bravo, Titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato y miembro de la Presidencia Dual del Sistema Estatal de Fiscalización, celebró que este programa brinde herramientas para que en cada municipio se erradique la corrupción, por lo que agradeció ser partícipe de este momento.

Este diplomado es parte de la oferta académica que la UG ofrece a través su Campus Digital, que tiene como propósito favorecer la oferta de programas académicos en las modalidades educativas semipresencial y a distancia, a fin de atender con calidad, pertinencia, equidad e inclusión las necesidades, oportunidades y asuntos emergentes del entorno e impulsar el fortalecimiento de la multimodalidad educativa.

Cabe resaltar que también serán parte de este diplomado personal de la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato; de la Procuraduría de DDHH; de la Defensoría Pública del Estado; de la Fiscalía General del Estado; del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP); del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); así como del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI).

También del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG); del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato; del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG); del Poder Judicial del Estado de Guanajuato; de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas; profesionistas en el ejercicio de la abogacía, la contabilidad y otras disciplinas afines; así como estudiantes, personal administrativo y profesorado de la UG.

Durante este evento se contó con la presencia de autoridades unipersonales de la Universidad de Guanajuato y personas matriculadas en el diplomado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *