Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

SMAOT, SDES e IECA firman el acuerdo “Taller Seguro Marca GTO”

Reducir las emisiones que generan las fuentes móviles, es uno de los principales retos que impulsa el Gobierno del Estado a través del trabajo transversal que encabeza la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).

Así lo destacó la secretaria María Isabel Ortiz Mantilla durante la firma del acuerdo de voluntades ‘Taller Seguro Marca GTO’ que se signó con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA).

Este acuerdo tiene como objetivo, impulsar que los talleres mecánicos cuenten con la infraestructura y personal calificado, a fin de brindar el servicio de reparación de los sistemas y equipos anticontaminantes de los automóviles; así como la capacitación para la sustitución de convertidores catalíticos.

 

“De acuerdo al último inventario de emisiones que tenemos en la Secretaría más del 30% de las emisiones de Guanajuato vienen de las fuentes móviles, ¿Qué tenemos que hacer para reducirlas?; Lo primero que hemos hecho es esa apuesta para fortalecer nuestro programa de verificación que nos permite asegurar o corroborar que las concentraciones de contaminantes de ese vehículo, de tu vehículo no está superando la norma, por lo tanto tu familia que va en ese vehículo no está respirando esa contaminación para eso es esa apuesta” afirmó Ortiz Mantilla.

Cabe destacar que la edad promedio de la flota vehicular del estado es de 19 años, tiempo en el cual, los autos requieren reparaciones mayores para mantener las mínimas emisiones; a través del Programa de Verificación Vehicular se corrobora que las concentraciones de contaminantes provenientes de los coches se encuentran dentro de los límites máximos permisibles que indican las normas oficiales mexicanas correspondientes.

 

En este sentido, se busca a través de este convenio fortalecer las estrategias para mejorar la calidad del aire en la entidad con la capacitación que brindará el IECA a través de sus centros, así como las unidades económicas del sector identificadas por la SDES.

Los talleres mecánicos que deseen adherirse, podrán hacerlo por vía propia o a través de la cámara que los agrupa.

Ortiz Mantilla reconoció la colaboración entre las dependencias participantes, y reiteró el compromiso de la SMAOT en sumar esfuerzos hacia políticas públicas ambientales y sustentables para una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

La firma del acuerdo mencionado, se realizó en el marco del 6º Foro Empresarial y de Negocios del Clúster Químico-; a cargo de la titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla; el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga y el Director General del IECA, Juan Carlo López Rodríguez.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *