Propuestas:
- En su visita a la colonia Santa Fe, se comprometió a pavimentar un par de calles y drenajes; ademÔs de rehabilitar el lado de la Plaza de Toros
- Se comprometió a seguir mejorando la seguridad de Guanajuato en 30 diferentes barrios y colonias de la ciudad.
- Se comprometió a pavimentar el camino que conecta la carretera federal 45 (Silao-Irapuato) con la comunidad de El Zangarro. La rehabilitación de este camino irÔ acompañada de un robusto programa de seguridad, incluidos arcos carreteros.
- CrearƔ el Instituto de Profesiones y Recursos de Autoempleo (INSPYRA) para la enseƱanza de habilidades y fomento de capacidades, para que los guanajuatenses puedan encontrar mejores oportunidades de empleo y generar fuentes de autoempleo.
- INSPYRA serĆ” una escuela gratuita que inicialmente tendrĆ” dos sedes: una en el Centro de Convivencias El Encino, que ademĆ”s tendrĆ” una guarderĆa infantil; y otra en el centro cultural “Juan Ignacio Torres Landa” de la zona sur de la ciudad.
- Entre los programas educativos que tendrĆ” esta nueva escuela municipal se ofrecerĆ”n cursos de carpinterĆa, barberĆa, reposterĆa, costura y reparación de electrodomĆ©sticos, entre otros, ademĆ”s de cursos tĆ©cnicos relacionados con las actividades económicas mĆ”s importantes de Guanajuato como turismo, minerĆa y servicios.
- ImplementarĆ” un programa especial de capacitación exclusivo para las mujeres de Guanajuato Capital, con el fin de que consoliden su autonomĆa económica y tengan mĆ”s oportunidades para obtener mejores empleos.
- En el marco del dĆa de los mĆ”rtires mineros de Guanajuato, refrendó su compromiso con el sector minero de la Capital del Estado. TrabajarĆ” para que el gobierno federal regrese los recursos del Fondo Minero a los guanajuatenses.
- Los habitantes de las comunidades serƔn quienes elijan a sus delegados, con procesos democrƔticos y transparentes.
-
Se comprometió a que las obras públicas sean realizadas por empresas, contratistas y trabajadores de la Capital, como ha venido sucediendo en los últimos años.
- ProyectarĆ” el Programa de Justicia CĆvica:
- Para que las personas que son detenidas por cometer faltas administrativas realicen trabajo social como limpiar las calles, pintar bardas o recoger basura en las carreteras.
- El Programa tendrĆ” el soporte legal necesario y sobre todo cuidarĆ” el respeto de los derechos humanos, en especial de las personas menores de edad o con alguna discapacidad.
- FortalecerÔ los mercados públicos tradicionales y consolidarÔ a los de reciente creación.
- RefrendarĆ” e incrementarĆ” los apoyos y estĆmulos para las y los comerciantes del Mercado Hidalgo y del Mercado Embajadoras.
- DignificarƔ el tianguis de las lamas del Cerro del Cuarto, con una plancha de concreto y una techumbre metƔlica.
- El nuevo tianguis de La Colmena serĆ” reestructurado y mejorado para consolidarlo como un nuevo centro de abasto en la zona sur de la ciudad.
- Se comprometió con el Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guanajuato a contar con el apoyo de la Presidencia Municipal para que pueda seguir con su labor humanitaria.
- Centro de negocios: un espacio de asesorĆa gratuita para emprendedores y negocios establecidos.
- Cocinas Solidarias para Adultos Mayores: alimentos gratuitos para personas adultas mayores.
Ā Seguridad:
Se basa en cinco ejes:
- MÔs prevención
- MƔs inteligencia operativa
- MĆ”s tecnologĆa
- MÔs iluminación
- MÔs protección a los grupos vulnerables
Propuestas
- Todas las dependencias municipales estarĆ”n involucradas con un trabajo transversal y destinando mĆ”s presupuesto a la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana para poder contratar 100 policĆas mĆ”s y llegar a 400 elementos en total, mejor pagados, mejor equipados y con mayor capacitación.
- Se reforzarĆ” la nueva SubsecretarĆa de Prevención con programas de combate a las adicciones, mĆ”s deporte, una nueva Unidad de AnĆ”lisis de Información y la red de comitĆ©s vecinales mĆ”s grande de la historia de Guanajuato.
- Se crearĆ” la PolicĆa Rural que se suma al trabajo de los grupos especializados de la PolicĆa Ambiental, la PolicĆa de GĆ©nero, la PolicĆa TurĆstica y la Unidad Canina K9.
- SeguirĆ” avanzando en polĆticas de igualdad, protección y combate contra la violencia de gĆ©nero. La PolicĆa de GĆ©nero tendrĆ” mĆ”s elementos y mayor equipamiento, con mĆ”s sanciones a los acosadores sexuales y educando a la ciudadanĆa de todo el municipio sobre el combate contra el acoso y la violencia de gĆ©nero, asĆ como un nuevo Modelo de Justicia CĆvica.
- Se crearÔ el Sistema GuardiÔn, que incluye un nuevo Centro de Inteligencia C4, la nueva Dirección del 911, un nuevo sistema de georreferenciación y un súper sistema de videovigilancia nunca antes visto en la Capital.
- QuedarĆ” concluida la renovación total del sistema de alumbrado pĆŗblico de la ciudad y de las comunidades rurales con el uso de luz LED porque āuna ciudad mĆ”s iluminada es una ciudad mĆ”s seguraā.Ā AdemĆ”s, a partir de este mismo aƱo el tiempo de respuesta para reparar o cambiar una luminaria daƱada en la vĆa pĆŗblica serĆ” de menos de 72 horas.
- GestionarƔ la presencia de mƔs elementos de corporaciones estatales, federales e incluso de otros municipios para seguir reforzando la seguridad en Guanajuato Capital.
- En la academia de policĆa, duplicarĆ” los programas de estudio y capacitación para los aspirantes y los elementos de la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana, con temas de Derechos Humanos, igualdad de gĆ©nero, estrategia e inteligencia de prevención y reacción.
- Continuidad con los programas de prevención, con mÔs inversión.
- Crear una mega red de vecinos vigilantes en la que participen las y los habitantes de los fraccionamientos del sur de la ciudad en las acciones de la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana.Ā Que incluirĆ” botones de pĆ”nico, guardias comunitarios, mĆ”s rondines de la policĆa municipal y la implementación de operativos con corporaciones estatales y federales, ademĆ”s de la instalación de nuevas cĆ”maras de videovigilancia
DecƔlogo por las mujeres:
- Compromiso por la Igualdad
- Nuevo Instituto de Atención a las Mujeres Guanajuatenses
- PolicĆa de GĆ©nero fuerte y capacitada
- Una ciudad libre de acoso
- Casa Violeta: que serĆ” un alojamiento temporal para las mujeres vĆctimas de violencia y sus hijas e hijos.
- Apoyo en todo el municipio con asesorĆa gratuita
- Una Red de Mujeres Colaboradoras mƔs extensa
- Formación gratuita para tener mÔs oportunidades laborales
- MƔs mujeres emprendedoras
- Educación para la igualdad y el respeto
Impulso Económico
- MƔs obras para el sur de la ciudad
- Dar continuidad y terminar el Plan de Ordenamiento Territorial (con buenas vialidades y servicio de agua potable)
- Seguir gestionando recursos para la Presa la Tranquilidad
- PromoverĆ” el turismo de vanguardia que genere ingresos para las familias de Guanajuato Capital.
- SeguirƔn con los apoyos a las y los comerciantes.
- Generar mƔs oportunidades de empleo, atraer inversiones y nuevas empresas a la Capital.
- Consolidar los espacios para el comercio sano y seguro como los Food Trucks y los tianguis en barrios.
- Generar un Plan de Integral Impulso a Mercados para facilitar la regularización y hacer mÔs promoción para tener un comercio local mÔs atractivo.
- Se gestionarƔn mƔs crƩditos para las empresas de la Capital.
- Se comprometió a reinvertir el 50 por ciento del predial recaudado en las comunidades.
-
GestionarĆ” la llegada de nuevas empresas que den trabajo, salarios dignos y todas prestaciones de ley a las y los guanajuatenses.
-
CrearÔ un gran programa de empleo para la Capital del Estado, que serÔ una plataforma municipal para la búsqueda de empleo, mÔs ferias laborales, una mayor inversión en apoyos para proyectos productivos y la gestión de nuevos programas de empleo temporal. ContarÔ con información de vacantes de la ciudad, el estado y entidades vecinas.
-
DarÔ continuidad a los apoyos que reciben los emprendedores a través de la gestión de créditos con el gobierno estatal, apoyos del gobierno municipal y la gestión para adquirir mobiliario, herramientas y equipo para los negocios con programas de proyectos productivos.
Turismo:
- CrearÔ el Parque Ecológico Guanajuato, en los terrenos de Marfil. SerÔ un espacio natural para aprender sobre medio ambiente, pasear y hacer deporte.
- Consolidación del recientemente creado Consejo de Promoción TurĆstica de la ciudad.
- Instalación del nuevo Centro de Atención TurĆstica con el objetivo de tener un lugar moderno y funcional para recibir a los visitantes de Guanajuato, donde puedan tener información veraz y oportuna de los atractivos y la infraestructura turĆstica del municipio.
- Generar un programa especial para el fortalecimiento de los festejos y tradiciones guanajuatenses con eventos innovadores en los que participen comerciantes, artesanos y artistas locales.
Medio ambiente:
- TrabajarÔ en la preservación del entorno natural de la Capital, con el incremento de jornadas de reforestación de Ôrboles de especies endémicas, en la zona de la sierra de Santa Rosa y el sur del municipio.
- EstablecerĆ” los āMiĆ©rcoles de Reciclajeā, para que un dĆa a la semana los camiones recolectores reciban los residuos plĆ”sticos ya separados “y aprovechar la basura que no es basura”.
- Brigada de Rescate Animal: un equipo de especialistas que supervise a los animales del municipio y atienda a los que estƔn en riesgo.
Desarrollo Ordenado
- TrabajarĆ” para desarrollar una zona sur moderna, con movilidad y buenos servicios.
- Se consolidarĆ” una cobertura total de limpieza y de servicios pĆŗblicos en la que la ciudadanĆa participe como lo ha hecho en los Ćŗltimos aƱos adoptando sus barrios y en las jornadas de lavadas nocturnas, asĆ como barriendo el frente de sus casas.
- Se renovarÔ la movilidad dando continuidad al circuito vial que ya estÔ en proceso para conectar el centro con la zona sur, con importantes obras como la conexión entre Villas de Guanajuato y Puentecillas, la entrada a Cúpulas hacia el acceso Diego Rivera y la conexión entre Cervera y Las Teresas.
- Se darĆ” seguimiento al libramiento que irĆ” de Yerbabuena al acceso Diego Rivera, el par vial de El Laurel y el tĆŗnel para conectarse al Euquerio Guerrero.
- Continuación del libramiento norponiente al Panteón Nuevo y la conclusión de la modernización de la Avenida Santa Fe.
- Se implementarÔ un nuevo Sistema Integrado de Transporte con un transporte público mÔs moderno, mejorando las rutas y paradas, y con un sistema de pago electrónico.
- Para la zona rural propone reinvertir cuando menos 50 por ciento del predial rural en obras para las comunidades.
- Se realizarĆ” la entrega de mĆ”s escrituras para dar certeza jurĆdica sobre su propiedad a las y los guanajuatenses que llevan muchos aƱos esperĆ”ndolas.
- Para complementar los nuevos circuitos viales de la zona sur, se incrementarÔn las obras de pavimentación de calles secundarias.
Con el Consejo Coordinador Empresarial de Guanajuato firmó 10 compromisos, para beneficio del sector:
1.- Realizar las acciones pertinentes para enfrentar la escasez de agua.
2.- Llevar a cabo las acciones que garanticen la seguridad en la ciudad.
3.- Mantener limpia la ciudad: de basura, ruido, carteles, grafiti, cables y otros.
4.- Resolver la falta de estacionamientos.
5.- Incrementar de manera substancial la promoción turĆstica de la ciudad.
6.- Culminar a la brevedad el Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial.
7.- Reglamentar la zonificación del uso de suelo.
8.- Llevar a cabo las acciones relativas a una planificación adecuada respecto a la movilidad de personas y vehĆculos en la ciudad (Plan de Movilidad).
9.- Habilitar el Museo de las Momias que a la fecha estĆ” sobresaturado tanto en visitantes como en vehĆculos.
10.- Integrar, autoridades y empresarios, un comitĆ© que vigile y de seguimiento a las anteriores acciones, y asĆ, conseguir un desarrollo integral de la ciudad.
___________________________
LlevarƔ mƔs operativos de seguridad a la zona sur de la Capital
Alejandro Navarro, candidato a Presidente Municipal de Guanajuato, planteó que los operativos de seguridad con el uso de las fuerzas públicas municipales, estatales y federales lleguen con mÔs impacto a la zona sur de la ciudad de Guanajuato.
“La idea es llevar a la zona sur estos operativos que se realizan en los callejones y que han sido muy exitosos. Con esto podemos tener mucha mĆ”s presencia disminuyendo los Ćndices de faltas administrativas”, comentó Navarro a un grupo de vecinas y vecinos del fraccionamiento Colonial Guanajuato, ubicado en el sur de la ciudad.
En el encuentro con habitantes de este lugar Navarro explicó que la seguridad es el tema mÔs importante de sus propuestas por lo que es necesario dar continuidad a lo que ha funcionado en los últimos años para proyectarlo hacia el siguiente trienio.
Propuso que los operativos se implementen en horarios distintos y de manera sorpresiva para que sean mƔs eficaces y que tengan mayor impacto.
Ofrece mÔs seguridad con la renovación total del alumbrado
Anunció que en los siguientes tres años quedarÔ concluida la renovación total del sistema de alumbrado público en la ciudad de Guanajuato.
El candidato del PAN a Presidencia Municipal de Guanajuato informó durante un recorrido por los barrios de Gavilanes y GriterĆa, que con esta renovación se sustituyen los antiguos focos de vapor de sodio por luminarias LED.
El alumbrado público forma parte de la estrategia de prevención y seguridad de Navarro para Guanajuato Capital que representa la prioridad de sus propuestas.
__________________________
Comerciantes respaldan a Navarro
En su segundo dĆa de campaƱa, Alejandro Navarro estuvo acompaƱado por el dirigente nacional del PAN, Marko CortĆ©s, quien aseguró que ācon Alejandro Navarro como Presidente Municipal, Guanajuato Capital estĆ” listo para pasar al siguiente nivel porque ya demostró que sabe gobernar y lo ha demostrado con hechos.ā
El candidato del PAN realizó un recorrido por las calles del centro de la ciudad junto a presidentes de cĆ”maras empresariales, lĆderes del sector turĆstico y empresarios que le mostraron su apoyo al proyecto de la continuidad en Guanajuato.
El recorrido inició en JardĆn Unión frente al Teatro JuĆ”rez con integrantes de la planilla azul y concluyó en el exterior del Mercado Hidalgo, donde se sumaron comerciantes de este importante centro de abasto de la ciudad, joya arquitectónica y orgullo de todas y todos los guanajuatenses.
El Presidente del ComitĆ© Directivo Nacional del PAN dijo que hoy mĆ”s que nunca las y los guanajuatenses necesitan el apoyo de personas como Alejandro Navarro, ante las malas decisiones que ha tomado el gobierno federal emanado de MORENA que eliminó el fondo de promoción turĆstica, el fondo de pueblos mineros, el fondo para desastres catastróficos, el seguro popular y las estancias infantiles.
Navarro seguirĆ” lavando las calles de la Capital
Alejandro Navarro anunció que continuarÔ con la tradición de lavar las calles de Guanajuato los martes por la noche porque una ciudad limpia es una ciudad segura.
Este martes en la plaza del Músico de la avenida JuÔrez, Navarro acompañó a las y los comerciantes del lugar barriendo y lavando los adoquines con el apoyo de una pipa particular de agua tratada.
Navarro aseguró que los lavados nocturnos representan la forma en que una ciudad trabaja en equipo entre sus ciudadanos y el gobierno para tener un lugar bonito y mÔs limpio.
_________________
HabrĆ” mĆ”s seguridad en la zona del Fraccionamiento ArboledasĀ
Queremos consolidar la renovación y conseguir mĆ”s #HechosEnGuanajuato, con una ciudad SEGURA, ORDENADA, PRĆSPERA Y DE BIENESTAR. Ā”Contamos contigo para continuar! gracias por tu apoyo.
Alejandro Navarro pic.twitter.com/4dnc6lCY5Rā Alejandro Navarro (@ANavarroMX) April 6, 2021
_______________
Ā Propone crear la PolicĆa Rural
La prioridad para Alejandro Navarro como candidato a la Presidencia Municipal de Guanajuato es la seguridad, por lo que su propuesta se basa en una mayor operatividad policial, mĆ”s prevención, el uso de tecnologĆa de punta y la creación de la PolicĆa Rural.
En su primer dĆa de campaƱa, el candidato del PAN en la Capital anunció la creación de un nuevo centro de inteligencia para la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana, donde se coordinarĆ” todo el trabajo operativo de las cĆ”maras de videovigilancia del municipio y el sistema de emergencias del 911.
Todos los dĆas recorro #GuanajuatoCapital, ya me conocen y no me rajo, vamos a seguir conquistando corazones, porque estamos #HechosEnGuanajuato. pic.twitter.com/iTvDKPVzPJ
ā Alejandro Navarro (@ANavarroMX) April 6, 2021
Este trabajo incluirĆ” la invitación a las y los ciudadanos que tengan cĆ”maras de vigilancia en el exterior de sus casas y negocios para que se conecten a la red de videovigilancia de la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana y poder tener mĆ”s cobertura y una mayor capacidad de respuesta.
Otra propuesta que destaca en el eje de seguridad de Navarro es la creación de la PolicĆa Rural que se sumarĆ” a los grupos especializados de la PolicĆa de GĆ©nero, PolicĆa Ambiental y PolicĆa TurĆstica, para atender de una forma mĆ”s puntual las necesidades de prevención y de seguridad en las comunidades de la Capital del Estado.
“Es importante fortalecer mĆ”s el tema de la seguridad en el municipio de Guanajuato que es la Capital del Estado”, aseguró Navarro durante el medio dĆa de este lunes.
__________________________
Arranque de campaƱa
El candidato a la Presidencia Municipal de Guanajuato por el PAN, Alejandro Navarro Saldaña, inició su campaña electoral en el primer minuto de este lunes 5 de abril, con un recorrido por los callejones de la ciudad.
Acompañado por su familia e integrantes de su planilla, Navarro caminó por el Cerro del Cuarto y bajó por el callejón del Charro hacia los callejones del Chilito y del Grasero, donde platicó con las y los vecinos sobre los temas mÔs importantes para la Capital del Estado: seguridad, empleo, apoyos sociales y la consolidación de la reactivación económica.
āPor primera vez en la historia las y los guanajuatenses pueden dar continuidad a un proyecto polĆtico por mĆ”s de tres aƱos, un proyecto de trabajo, de amor y de orgullo para todas y todos los que estamos hechos aquĆ en Guanajuatoā, aseguró Navarro.
Expresó que la seguridad es lo mĆ”s importante y es lo primero por lo que se continuarĆ”n apoyando a las y los policĆas preventivos con mejores sueldos, mĆ”s equipamiento y con el uso de mĆ”s tecnologĆa con un nuevo centro de inteligencia C4 para tener mĆ”s cĆ”maras y mĆ”s vigilancia en el municipio. TambiĆ©n dijo que se consolidarĆ” el mejor sistema de alumbrado pĆŗblico que ha tenido Guanajuato Capital en su historia.
āSeguimos siendo uno de los principales destinos turĆsticosā, aseguró Navarro al anunciar que se darĆ” un nuevo impulso a la generación de empleos, con mĆ”s calentadores solares, estufas ecológicas y mĆ”s obra pĆŗblica para reactivar la economĆa de las familias guanajuatenses.
āLa pandemia nos puso a prueba y hemos demostrado que sabemos gobernar en situaciones complicadasā, aseguró Navarro, quien reconoció que las y los guanajuatenses son gente chambeadora que todos los dĆas se levanta temprano para seguir luchando por este municipio, este Estado y este PaĆs.