Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Exponen en el IEEG sobre derechos humanos, derechos políticos de las mujeres y democracia

Como parte de la Conmemoración de Día Internacional de la Mujer, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres y la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, llevaron a cabo la videoconferencia: ‘Derechos humanos, derechos políticos de las mujeres y democracia’.

El evento a distancia contó con la participación del Consejero Electoral, Antonio Ortiz Hernández, integrante de la Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres, como moderador.

A cargo de la ponencia estuvo Susana Martínez Nava, profesora de tiempo completo del Departamento de Derecho de la División Política y Gobierno de la Universidad de Guanajuato.

Los objetivos de la videoconferencia ‘Derechos humanos, derechos políticos de las mujeres y democracia’, fueron identificar los elementos teóricos y prácticos que permitan comprender las condiciones que llevan a la igualdad de género; describir e identificar las principales conductas que componen la violencia política de género.

Además de exponer los mecanismos de defensa y rutas de actuación ante casos de violencia política de género; así como analizar las acciones que las autoridades electorales fomentan para la participación política de las mujeres y asegurar el principio de paridad de género durante este periodo electoral.

En su ponencia, Susana Martínez Nava comentó que “es indispensable hablar del tema, hacer que se difunda y se recojan experiencias que nos permitan seguir incidiendo, ganar espacios para que más mujeres sean escuchadas, que impriman su visión y su sello para que puedan acceder a espacios de toma de decisiones”.

“Los derechos políticos de las mujeres son necesarios para el fortalecimiento de la democracia, me parece que el acceso de las mujeres a esos espacios públicos en donde se toman las decisiones y se diseñan políticas públicas es fundamental para fortalecer la democracia, para la representación de las minorías y grupos vulnerables. Garantizar los derechos humanos no es sencillo, es el mayor reto al que se enfrenta el estado mexicano”, dijo la ponente.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *