Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Organiza IEC Encuentro Nacional de Mujeres Poetas Jóvenes

El Instituto Estatal de la Cultura, a través de Ediciones La Rana y con la colaboración de la Universidad de Guanajuato, llevarán a cabo el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Poetas Jóvenes del 3 al 5 de febrero de manera virtual.

El propósito es crear un espacio para la difusión de voces poetas jóvenes que están incidiendo en el panorama literario de México. Este encuentro se suma a otros discursos que tienen por sostén brindar espacios sólidos, íntegros y seguros para dar a conocer la escritura de mujeres.

El evento es coordinado por Mariana del Vergel –tesista de la Licenciatura en Letras Españolas en la Universidad de Guanajuato–, quien comentó que este primer encuentro está dirigido para todo tipo de público lector interesado en acercarse a la poesía hecha por mujeres.

Esta iniciativa tendrá como invitadas a poetas destacadas como Diana del Ángel, Azul Ramos, María Choza, Valeria List, Melissa del Mar y Nicté Toxqui; poetas de Ciudad de México, Guerrero, Sinaloa, Puebla, Veracruz, entre otros lugares. Además, durante el encuentro se llevará a cabo una mesa redonda en la que se compartirán proyectos como el “Mapa de escritoras mexicanas contemporáneas” de Esther M. García; “Por favor, lea mujeres” de Margarita Isabel Vázquez Castillo; la antología “Novísimas” de Zel Cabrera; y “Speak Up Women” por Violeta Orozco.

La organización de las mesas que conformarán el encuentro se nutre de la pregunta vivaz y crítica del porqué es necesario promover espacios para la discusión e intercambio de perspectivas sobre el papel que desempeña la escritura de mujeres actualmente, desde el ámbito creativo y recepcional.

El evento se llevará a cabo vía streaming, a través de Facebook Live del perfil Ediciones La Rana, y en él se reunirán a mujeres poetas de diferentes latitudes de la República Mexicana, y con trayectorias artísticas diversas, lo cual generará un intercambio amplio sobre las obras poéticas, los motivos literarios y los procesos escriturales que tiene cada una de las escritoras.

Este encuentro, se realiza en el marco del programa de difusión literaria y promoción editorial del IEC. Al mismo tiempo se pretende dar difusión a escritoras jóvenes de otras latitudes en Guanajuato, para lograr un diálogo que enriquezca e incida en alguna forma en la producción poética local.

Para más información, actualización y búsqueda del programa completo, puede visitar la página de Facebook: Ediciones La Rana; así como la página de Instagram: @Encuentro Mujeres Poetas Guanajuato.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *