Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Entregan cuarta celda de relleno sanitario de Tinajitas

Para ampliar la vida útil del relleno sanitario de Tinajitas, por seis años más, se construyó la cuarta celda de disposición final de residuos sólidos que este martes fue entregada en presencia de la alcaldesa Elvira Paniagua, acompañada del gobernador Diego Sinhue Rodríguez.

La cuarta celda de Tinajitas se construyó luego de la gestión de la alcaldesa y la colaboración del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, con una inversión de 35 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano.

“Desde que llegamos, en el 2018, veíamos la gran necesidad de contar con este espacio. Haciendo un análisis profundo teníamos mucha claridad de que, por la cantidad de basura, iba solamente a durar al término de la administración que encabezo, de tal forma que si no trabajábamos de manera conjunta y con compromiso para que esta gran obra llegara a nuestro municipio, seguramente iba a ser un problema tremendo para las siguientes administraciones y por ello nos dimos a la tarea, desde el 2018, de tocar puertas y llevar proyectos”, comentó la presidenta.

Este sitio de disposición final de residuos sólidos, explicó el director de Servicios Municipales, se construyó en una superficie de 56 mil 733 metros cuadrados, a una profundidad de 6.3 metros y para cumplimiento de la norma 083 de SEMARNAT, se colocaron 64 mil 444 metros cuadrados de geo membrana de polietileno de alta densidad y la misma cantidad de material geo textil para evitar la penetración de gases y líquidos al subsuelo.

Su capacidad es de cuatro mil metros cúbicos, aproximadamente, es decir 350 toneladas diarias, lo que le permite una vida útil de seis años.

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez reconoció el trabajo de la presidenta y de la Secretaría del Medio Mmbiente, para lograr esta gestión que contribuye al compromiso de su gobierno por generar un estado sostenible.

En el evento estuvo la secretaria del Medio Ambiente del estado, María Isabel Ortiz; integrantes del Ayuntamiento y directores de las dependencias involucradas en el proyecto.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *