La transparencia y la rendición de cuentas no son solo principios administrativos, sino valores fundamentales para construir un gobierno más justo, profesional y al servicio de la gente. Así lo expresó la presidenta municipal de Guanajuato Capital Samantha Smith, durante la inauguración del Octavo Encuentro de Áreas Investigadoras y Substanciadoras.
Al dar la bienvenida a las y los participantes, la alcaldesa subrayó que hoy más que nunca es necesario fortalecer la legalidad y la ética pública, reconociendo el trabajo de quienes tienen en sus manos una de las funciones más delicadas del servicio público: la investigación y sanción de posibles faltas administrativas en el servicio público.
“Hoy nos reunimos mujeres y hombres comprometidos con la legalidad, la ética pública y la construcción de un servicio público más honesto, más eficiente y más humano”, afirmó.
Este encuentro nacional, organizado por la Comisión Permanente de Contralores Estados–Federación, tiene como objetivo consolidar la coordinación institucional entre los distintos niveles de gobierno, además de generar un espacio de diálogo técnico y profundo en torno a la integridad en el ejercicio del servicio público.
Samantha Smith enfatizó que su gobierno cree firmemente en la cultura de la legalidad, la prevención, la rendición de cuentas y la transparencia como pilares fundamentales para recuperar la confianza ciudadana.
La presidenta municipal reiteró su compromiso de seguir avanzando hacia un gobierno más justo, más transparente y más humano.
En el encuentro estuvo presente la gobernadora de la Gente, Libia Denisse García Muñoz Ledo, Arcelia González González, secretaría de la Honestidad del Estado y coordinadora regional propietaria de la zona occidente de la CPCE-F; María Guadalupe Uribe Alvarado, contralora general del Estado de Colima y coordinadora regional suplente de la zona occidente de la CPCE-F; así como Raquel Buenrosto Sánchez, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Sinaloa y coordinadora nacional de la CPCE-F.