Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

2° Seminario Ahifores Sostenibilidad en México Laboral y Medioambiente

El 4 y 5 de septiembre el  Consejo Estatal Agroalimentario A.C. y el Clúster Alimentos de Guanajuato A.C realizarán el 2° Seminario Ahifores Sostenibilidad en México Laboral y Medioambiente, que tiene como principal objetivo: visibilizar la situación actual de la mano de obra mexicana en México y Estados Unidos, los resultados y aprendizajes de la aplicación de las disposiciones adquiridas en la renovación del T-Mec. Así como conocer iniciativas y mecanismos que garanticen el abasto de personal para el sector agrícola.

Sensibilizar a los productores y las empresas sobre el cambio climático, discutir y conocer estrategias que puedan ayudar a adaptarse a los cambios, minimizar su impacto y garantizar la sostenibilidad en el sector.

Durante dos días se impartirán:

-Conferencias magistrales
-Mesas de diálogo
-Conversatorios

Link de Registro Código de descuento 👇🏼